Instalación de Redes

Instalación de redes inalambrica
¿Estás cansado de los cables y enredos en tu casa u oficina? ¡No busques más! Con nuestra instalación de redes inalámbricas, podrás disfrutar de una conexión estable y rápida en todos tus dispositivos sin la necesidad de cables molestos.
No importa si es para tu hogar, tu negocio o tu empresa, nuestro equipo de expertos se encargará de diseñar e instalar la red inalámbrica que mejor se adapte a tus necesidades.
No te quedes atrás en la era digital, ¡contáctanos ahora y mejora tu conexión a internet con nuestras redes inalámbricas!
hoy y olvídate de los problemas de conexión!
La Importancia de las redes LAN y las redes Wi-Fi
Las redes LAN (Local Area Network) y las redes Wi-Fi son fundamentales en la comunicación y conexión de dispositivos en un mismo espacio físico.
Las redes LAN permiten la conexión de dispositivos dentro de una misma área, como una oficina, una casa o un edificio. Esto facilita la transferencia de datos, la compartición de recursos como impresoras y archivos, y la comunicación entre los dispositivos conectados.
Por otro lado, las redes Wi-Fi permiten la conexión inalámbrica de dispositivos a una red LAN, lo que proporciona mayor flexibilidad y movilidad a los usuarios. Esto es especialmente útil en entornos donde los dispositivos necesitan moverse con frecuencia, como en una casa u oficina grande, en un centro comercial, en un café o en un aeropuerto.
En la actualidad, las redes LAN y Wi-Fi son esenciales para el funcionamiento de empresas, instituciones educativas, hogares y espacios públicos. Permiten la comunicación eficiente entre dispositivos, la colaboración en grupo, el acceso a recursos compartidos y la conexión a internet, entre otras funcionalidades. Además, con el crecimiento de la Internet de las cosas (IoT) y la digitalización de la sociedad, el uso de estas redes es cada vez más importante para mantenernos conectados y productivos en nuestro día a día.
Topologias de una red cableada

Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:
- Una topología de bus usa solo un cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los host se conectan directamente a este backbone. Su funcionamiento es simple y es muy fácil de instalar, pero es muy sensible a problemas de tráfico, y un fallo o una rotura en el cable interrumpe todas las transmisiones. Esto hace que se dificulte el mantenimiento de la red.
- La topología de anillo conecta los nodos punto a punto, formando un anillo físico y consiste en conectar varios nodos a una red que tiene una serie de repetidores. Cuando un nodo transmite información a otro la información pasa por cada repetidor hasta llegar al nodo deseado. El problema principal de esta topología es que los repetidores son unidireccionales (siempre van en el mismo sentido). Después de pasar los datos enviados a otro nodo por dicho nodo, continua cirar de nuevo al nodo de origen, donde es eliminado. Esta topología no tiene problemas por la congestión de tráfico, pero si hay una rotura de un enlace, se produciría un fallo general en la red.
- La topología en estrella conecta todos los nodos con un nodo central. El nodo central conecta directamente con los nodos, enviándoles la información del nodo de origen, constituyendo una red punto a punto. Si falla un nodo, la red sigue funcionando, excepto si falla el nodo central, que las transmisiones quedan interrumpidas.
- Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de concentradores (hubs) o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
- Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
- La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
- La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base. Un fallo o rotura en el cable interrumpe las transmisiones.
- La topología de doble anillo es una de las tres principales topologías. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regresándose en cada nodo. El doble anillo es una variación del anillo que se utiliza principalmente en redes de fibra como FDDI.
- La topología mixta es aquella en la que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente las podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella-Bus y Estrella-Anillo. Los cables más utilizados son el cable de par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.
Esta interesado en algunos de nuestros servicios?
Desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual, la tecnología está avanzando a pasos agigantados y es importante que nos mantengamos actualizados y aprovechemos al máximo todas las oportunidades que nos ofrece.